Noticias
Pese a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid-19, la inversión de empresas mexicanas en el exterior se disparó en el segundo trimestre de este año, hasta alcanzar el mayor monto para un periodo similar desde 2012.
Datos del Banco de México señalan que entre abril y junio de este año la inversión nacional hacia el extranjero fue de 5 mil 20 millones de dólares, es decir, una cifra 316% superior a lo marcado un año antes y que además es el mayor monto en ocho años.
Daniel Guiot, socio junior de Rión y asociados, firma especializada de asesoría en fusiones y adquisiciones para empresas en México e internacionales, señaló para el diario El Financiero que esto se debe a que los inversionistas mexicanos buscan oportunidades en el extranjero, dado el actual clima de incertidumbre que se vive en nuestro país, mientras que otros expertos señalan que esto también se puede deber a los estímulos fiscales que se dan en otras naciones.
“Puede ser una falta de confianza en el mercado mexicano y en la situación macroeconómica y estabilidad política que hay en el país, que puede hacer que los inversionistas no se sientan tan confiados”, comentó Guiot para el mismo medio.
Otras noticias de interés
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo


